Reinas Medievales

Agotado

Reinas Medievales

0 out of 5

$40.000

Conoceremos a cuatro mujeres destacadas de la Historia Medieval. Nos centraremos en sus biografías y en aquellos episodios y logros de sus vidas que las convirtieron en referentes, tanto en su época como en los siglos posteriores. Mujeres con vidas fascinantes y grandes talentos como gobernantes, promotoras de la Cultura, defensoras de otras mujeres, de sus familias y sus creencias.

Category: Curso

Agotado

Descripción

Prof. Ana Luisa Haindl Ugarte

Historiadora, titulada en la Universidad Gabriela Mistral. Su gran interés por la Historia y la Cultura Europea, la motivó a viajar a España, donde estudió un Magíster en Estudios Medievales en la Universidad de Navarra. Desde entonces, se ha dedicado a la enseñanza y la investigación en Historia, particularmente acerca de los últimos siglos medievales.

OBJETIVOS

› Las biografías de estas reinas, no sólo son interesantes desde lo anecdótico, sino también en la medida que fueron un gran aporte en los reinos de su época.
› Conocer sus vidas, nos permite saber más acerca de la Historia, desde la perspectiva de estas soberanas.
› A través de sus historias, conoceremos más acerca de la relevancia del rol de algunas mujeres en la política, cultura y sociedad medieval.

CONTENIDOS

Sesión 1. Teodora de Bizancio. Una mujer de origen humilde, se convierte en la consorte del nuevo emperador de Constantinopla. Justiniano será el gobernante más importante y destacado del Imperio Romano de Oriente. A su lado está Teodora, cuya actuación política será un apoyo clave en la gestión de su marido.
Sesión 2. Goswintha de Hispania. En la historia del Reino Visigodo de Toledo, las reinas parecen personajes invisibles, a juzgar por las crónicas. Sin embargo, hay una, que no sólo será mencionada, sino que sabemos que tuvo un papel influyente durante tres reinados. Más tarde, liderará una importante revuelta religiosa, defendiendo su fe arriana ante los esfuerzos de su hijastro por establecer la religión católica como el credo oficial de su reino.
Sesión 3. Leonor de Aquitania. La musa de los trovadores. La señora feudal de Aquitania y reina consorte de Francia, que asistió a la Segunda Cruzada. Tras un escandaloso divorcio, se convierte en la reina de Inglaterra. Gran promotora cultural, defensora de los derechos de sus hijos, pasó años encarcelada por su marido. Regente de su hijo Ricardo I cuando fue a las Cruzadas. Una vida fascinante, protagonizada por una muy culta, inteligente y longeva mujer.
Sesión 4. Isabel de Castilla. Isabel La Católica, siendo muy joven, debió luchar por sus derechos al trono. Su matrimonio con Fernando de Aragón fue el inicio de un importante proceso por afianzar la unificación de los reinos hispanos. Más tarde vendrán la Conquista de Granada, sus esfuerzos por lograr una unidad religiosa, fomentar la lengua castellana y financiar parte del proyecto de Cristóbal Colón. Sus últimos años estarán marcados por la pérdida de sus hijos mayores y una grave enfermedad.

METODOLOGIA

› Clases expositivas por zoom, donde daremos espacio a la reflexión y al debate, con lecturas complementarias.
› En cada sesión, conoceremos la vida de una reina diferente: Teodora, Goswintha, Leonor e Isabel.
› Se enviarán las grabaciones de las clases, las presentaciones y las lecturas complementarias.

FECHAS
Martes 1, 8, 15 y 22 de Abril de 2025

DURACIÓN
4 sesiones

HORARIO
19:30 – 21:00. Chile

LUGAR
Online – Zoom enlace

IMPORTANTE

› Clases en Directo
› No se requieren conocimientos previos
› Si no puedes asistir a la clase, tendrás acceso a la grabación durante 20 días
› La sesión en Zoom se abrirá 10 minutos antes del inicio de la sesión
› Cupos: 20

Selecciona tu moneda
CLP Peso chileno