Las abuelas en la historia de Chile y en nuestra historia personal y familiar

Las abuelas en la historia de Chile y en nuestra historia personal y familiar

0 out of 5

$40.000

La historia de las abuelas está pendiente en la historia social y cultural de los sujetos: a pesar de que sin ellas nada es posible, ellas no han interesado como objeto de análisis y como fuente de conocimiento sobre lo humano y sus posibilidades. Este curso, junto con esbozar explicaciones para ese vacío, invita a reflexionar respecto de nuestras propias abuelas, para así retroceder en el tiempo pensando en las abuelas de antes. ¿Qué sabemos de sus vidas? ¿Qué documentación informa sobre sus lugares y sus recorridos? ¿Cómo imaginar qué hacían, qué les ocurría, qué les interesaba a las abuelas que vivieron en nuestro país entre los siglos XVI y XXI? Además, exploraremos registros de archivo para conocer las relaciones que las implicaban: parentales, jurídicas, afectivas, interétnicas, religiosas, judiciales, patrimoniales y educacionales… En esos entrañables papeles viejos las encontraremos moviéndose como pudieron y supieron. La idea es recuperarlas y pensarlas, para reconstruir, con ellas, diversas genealogías inteligentes sobre nuestros antepasados, desde el largo periodo colonial y hasta hoy, según el cruce fértil de las categorías género, generación, subjetividades, clase y raza.

Category: Curso

Descripción

Profesora: María Eugenia Albornoz V.

Investigadora especializada en la historia cultural de lo social entre 1670 y 1936, explora archivos históricos desde hace 25 años. Es Magíster en Estudios de Género por la Universidad de Chile y posee un DEA en Historia y Civilizaciones por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Licenciada en Historia y Profesora de Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

OBJETIVOS

  • Reflexionar sobre la existencia e importancia de las abuelas en nuestra historia personal
  • Interrogar la ausencia de las abuelas en la historia de Chile entre 1540 y la actualidad
  • Comprender las maneras de estudiar a las abuelas, según sus roles y lugares sociales posibles, en la historia de Chile entre 1540 y la actualidad

CONTENIDOS

Sesión 1. Las abuelas en nuestras historias personales: cuáles, por qué, desde cuándo y para qué. Intentar una matrigenealogía de múltiples significados.
Sesión 2. Las abuelas en las explicaciones de la historia de Chile: ausencias, pilares y leyendas
Sesión 3. Las abuelas en los registros históricos parte 1. Sorpresas y sugerencias.
Sesión 4. Las abuelas en los registros históricos parte 2. Hacia el posicionamiento de las abuelas en los relatos historiadores y en la memoria ciudadana.

METODOLOGÍA

› Clases expositivas con apoyo de presentaciones.
› Intercambio de vivencias y de reflexiones sobre el tema con las y los asistentes.
› Conversaciones dirigidas y/o espontáneas en cada sesión.

FECHAS

Miércoles 9, 16, 23 y 30 de Abril de 2025

HORARIO
19:30 – 21:00. Chile

LUGAR
Online – Zoom enlace

IMPORTANTE

  • Clases en Directo
  • No se requieren conocimientos previos
  • Si no puedes asistir a la clase, tendrás acceso a la grabación durante 20 días
  • La sesión en Zoom se abrirá 10 minutos antes del inicio de la sesión
  • Cupos: 20
Selecciona tu moneda
CLP Peso chileno