Descripción
Profesor: Manuel Peña Muñoz
Escritor, profesor de castellano, investigador literario, mediador de lectura, especialista en literatura infantil y juvenil. Ha escrito Mágico sur, Premio de Novela Gran Angular de ediciones SM Madrid; Cuentos junto al fogón y El caldero de los cuentos en ediciones SM; El cuento de hadas: del relato oral al cuento de autor en Casa Contada ediciones, entre otros. Premio Regional “Artista de Trayectoria 2023” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.
OBJETIVOS
› Conocer y apreciar la vida y obra de Gabriela Mistral.
› Comentar e interpretar su obra literaria.
CONTENIDOS
Sesión 1. Infancia en el valle del Elqui. Primeras lecturas. Influencias literarias. Itinerario pedagógico. Un pensamiento de vanguardia en la educación. Su vida en Punta Arenas. El americanismo, la religiosidad, el indigenismo.
Sesión 2. Su vida en México: su influencia en escuelas en bibliotecas mexicanas. Sus primeros libros: “Desolación” (1922) y “Ternura” (1924). Análisis de sus poemas. La oralidad en su obra literaria. La educación de la infancia. El folclore infantil. Recreación de rondas y canciones de cuna.
Sesión 3. Sus cuentos infantiles: “La raíz del rosal”, “Por qué las cañas son huecas”. Sus cuentos infantiles versificados: Caperucita Roja, La Bella Durmiente. Un homenaje a Hans Christian Andersen. Sus temas principales: la maternidad y la lectura. El Premio Nobel de Literatura en 1945.
Sesión 4. Sus libros principales: Tala, Poema de Chile, Emigración de pájaros. Su vida errante: Madrid, Brasil, Estados Unidos. Su legado a Chile a través del rescate de sus papeles y manuscritos desde Estados Unidos. Sus libros póstumos. Conclusión.
METODOLOGÍA
› Clases por zoom con presentaciones de material gráfico.
› Fotos, cartas, testimonios y documentos desconocidos sobre la obra de la escritora.
› Lectura y análisis interpretativo de sus poesías, cuentos y textos en prosa.
› Participación activa de los integrantes del curso a través de comentarios y lecturas en voz alta de los textos seleccionados.
FECHAS
Lunes 3, 10, 17 y 24 de Marzo de 2025.
HORARIO
19:30 – 21:00. Chile
LUGAR
Online – Zoom enlace
IMPORTANTE
- Clases en Directo
- No se requieren conocimientos previos
- Si no puedes asistir a la clase, tendrás acceso a la grabación durante 20 días
- La sesión en Zoom se abrirá 10 minutos antes del inicio de la sesión
- Cupos: 20