La Cenicienta: Origen y Versiones de un Cuento Clásico

La Cenicienta: Origen y Versiones de un Cuento Clásico

0 out of 5

$40.000

Un curso de 4 clases por zoom para conocer el origen, significado, versiones e ilustraciones de un cuento clásico a través de la historia.

Category: Curso

Descripción

Profesor: Manuel Peña Muñoz

Escritor, profesor de castellano, investigador literario, mediador de lectura, especialista en literatura infantil y juvenil. Ha escrito Mágico sur, Premio de Novela Gran Angular de ediciones SM Madrid; Cuentos junto al fogón y El caldero de los cuentos en ediciones SM; El cuento de hadas: del relato oral al cuento de autor en Casa Contada ediciones, entre otros. Premio Regional “Artista de Trayectoria 2023” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.

OBJETIVOS

› Conocer las diferentes versiones de un cuento de hadas clásico.
› Comentar e interpretar el cuento desde distintos puntos de vista.

CONTENIDOS

Sesión 1. Primeros antecedentes del cuento en la antigüedad griega, egipcia y persa. Yeh Shen, versión china de La Cenicienta. La versión vietnamita. Versión de “La Cenicienta” de la tradición oral rusa. Grabados e ilustraciones del cuento.
Sesión 2. La gatta Ceneréndola”. Versión italiana de Giambatista Basile, del siglo XVI. “La Cenicienta” de Charles Perrault: un cuento del siglo XVII francés en la corte de Luis XIV. Nuevas versiones e interpretaciones. Chinyé: La Cenicienta africana.
Sesión 3. La Cenicienta” de los Hermanos Grimm. Diferencias con la versión clásica de Perrault. La versión de Gabriela Mistral.  La versión de Roald Dahl en su libro “Cuentos en verso para niños perversos”. Una Cenicienta moderna y transgresora.
Sesión 4. “Bicho Canasto”: Versión brasilera de “La Cenicienta”. Una versión mapuche de “La Cenicienta”. La reinterpretación del cuento clásico. La versión del ilustrador italiano Roberto Innocenti.  El síndrome de la Cenicienta en la actualidad. Controversias del cuento. “La Cenicienta” en el cine. Ilustraciones y versiones contemporáneas.

METODOLOGÍA

› Clases por zoom con presentaciones de material gráfico.
› Lectura y análisis interpretativo del cuento.
› Participación activa de los integrantes del curso a través de comentarios y lecturas en voz alta de los textos seleccionados.

FECHAS
Lunes 31 de Marzo, 7, 14, y 21 de Abril de 2025.

HORARIO
19:30 – 21:00. Chile

LUGAR
Online – Zoom enlace

IMPORTANTE

  • Clases en Directo
  • No se requieren conocimientos previos
  • Si no puedes asistir a la clase, tendrás acceso a la grabación durante 20 días
  • La sesión en Zoom se abrirá 10 minutos antes del inicio de la sesión
  • Cupos: 20
Selecciona tu moneda
CLP Peso chileno