Caperucita Roja: Orígenes y versiones de un cuento clásico

Agotado

Caperucita Roja: Orígenes y versiones de un cuento clásico

0 out of 5

$35.000

Un curso para conocer el origen, versiones, significados e ilustraciones de un cuento universal.

Category: Curso

Agotado

Descripción

Profesor: Manuel Peña Muñoz

Escritor, profesor de castellano, investigador literario, mediador de lectura, especialista en literatura infantil y juvenil. Ha escrito Mágico sur, Premio de Novela Gran Angular de ediciones SM Madrid; Cuentos junto al fogón y El caldero de los cuentos en ediciones SM; El cuento de hadas: del relato oral al cuento de autor en Casa Contada ediciones, entre otros. Premio Regional “Artista de Trayectoria 2023” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.

OBJETIVOS

› Comprender y valorar el significado de un cuento clásico de la literatura infantil.
› Apreciar sus ilustraciones a través del tiempo.
› Descubrir las posibilidades didácticas y lúdicas del cuento en el ámbito familiar y escolar.
› Presenciar una función de Caperucita Roja en kamishibai.

CONTENIDOS

Sesión 1. . Orígenes del cuento. La versión del escritor francés Charles Perrault en el siglo XVII. Características literarias. Las ilustraciones de Gustave Doré. La versión de los Hermanos Grimm en el contexto de las recopilaciones folclóricas del siglo XIX. Caperucita al desnudo de Catherine Orenstein. Un libro de referencia para abordar las múltiples lecturas del cuento.
Sesión 2. El investigador literario español Alejandro Rodríguez Almodóvar reconstruye una versión medieval del cuento clásico.  La representación gráfica de Caperucita a través de la historia, desde las ilustraciones clásicas a las más vanguardistas y transgresoras.
Sesión 3. La versión de Caperucita Roja de Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura 1945, e ilustrado por la ilustradora chilena Paloma Valdivia, candidata al Premio Andersen 2024. La versión del escritor inglés Roald Dahl en su libro Cuentos en verso para niños perversos. Lecturas y comentarios.
Sesión 4. Las versiones de Elena Fortún y Elsa Bornemann, entre otras. Una casa museo dedicado a Caperucita Roja en El Retiro, Antioquia, Colombia. El investigador Luis Bernardo Yepes y sus colecciones de libros de Caperucita Roja en diferentes versiones e idiomas.

METODOLOGÍA

› Clases virtuales por zoom.
› Participación activa.
› Espacio para preguntas.
› Se entregan apuntes después de cada clase.

FECHAS
Martes 2, 9, 16 y 23 de Abril de 2024.

HORARIO
19:30 – 21:00. Chile

LUGAR
Online – Zoom enlace

IMPORTANTE

  • Clases en Directo
  • No se requieren conocimientos previos
  • Si no puedes asistir a la clase, tendrás acceso a la grabación durante 20 días
  • La sesión en Zoom se abrirá 10 minutos antes del inicio de la sesión
  • Cupos: 30
Selecciona tu moneda
CLP Peso chileno